¿Por qué es importante la seguridad en la protección contra caídas?
La seguridad de la protección contra caídas debe ser una prioridad máxima cuando se trabaja en tareas que requieren arneses. Realizar inspecciones periódicas del lugar de trabajo y de los cinturones de seguridad puede ayudar a prevenir caídas y accidentes fatales. Las inspecciones de seguridad del sitio deben garantizar que los permisos, la instalación, la capacitación y el equipo en general estén en su lugar. Los arneses y cordones siempre deben inspeccionarse antes de su uso para determinar si el equipo está en condiciones seguras.
7 tipos de equipos personales de protección contra caídas
Los empleadores deben asegurarse de que se utilicen los siguientes sistemas personales de protección contra caídas y arneses de seguridad para cumplir con Norma OSHA 1910.140:
Arresto fallido
Se debe utilizar un sistema de detención de caídas cuando se trabaja a un nivel elevado y cuando se está expuesto a un riesgo de caída. Este equipo de protección contra caídas brinda libertad de movimiento al personal. Les permite llegar a un punto donde puede ocurrir una caída y evita que una persona golpee el suelo de manera segura.
Anclaje: | Estructura de soporte capaz de soportar 5,000 lb por empleado adjunto. Debe ser supervisado por una persona calificada. |
Conector de anclaje: | Eslinga de anclaje, carro con viga en I u otro |
Soporte corporal: | Arnés de cuerpo entero |
Medios de conexión: | Elemento de amarre, dispositivo de desaceleración, línea de vida, dispositivo anticaídas o una combinación adecuada de estos |
Posicionamiento en el trabajo
Un sistema de posicionamiento en el trabajo mantiene al trabajador en su lugar, permitiéndole trabajar con las manos libres en superficies verticales elevadas, como paredes o alféizares de ventanas.
Anclaje: | Escalera o varillas verticales |
Soporte corporal: | Arnés de cuerpo completo o cinturón para el cuerpo |
Medios de conexión: | Conjunto de perno de anclaje, carro, mosquetón o barra de refuerzo |
Restricción
Una restricción permite a los trabajadores llegar a la superficie de trabajo de manera segura, evitando así llegar a un lugar desde el cual existe riesgo de caída.
Anclaje: | Estructura de soporte |
Conector de anclaje: | Eslingas de anclaje y sistema de anclaje al tejado |
Soporte corporal: | Arnés de cuerpo completo o cinturón para el cuerpo |
Medios de conexión: | Cordón de posicionamiento |
Sistemas de suspensión/conducción de personal
Los sistemas de suspensión están diseñados para bajar y apoyar al trabajador para que se mueva verticalmente, permitiendo un entorno de trabajo con manos libres. Esto se usa comúnmente en la industria al realizar trabajos de pintura y lavado de ventanas.
Anclaje: | Estructura de soporte |
Conector de anclaje: | Eslinga de anclaje, trípode o dacit. |
Soporte corporal: | Arnés de cuerpo entero |
Medios de conexión: | Ascendedor/descender de línea de vida vertical y línea de vida vertical de respaldo con agarre de cuerda |
Recuperación/Rescate
Un sistema de recuperación o sistema de rescate se utiliza principalmente cuando se trabaja en espacios reducidos. Está diseñado para apoyar al trabajador cuando ingresa a tanques, pozos de registro, etc. En caso de que ocurra una emergencia, se usa para recuperar al trabajador desde arriba.
Anclaje: | Estructura de soporte |
Conector de anclaje: | Trípode o pescante |
Soporte corporal: | Arnés de cuerpo entero |
Medios de conexión: | Línea de vida autorretráctil y un polipasto apto para personal en caso de que no haya una escalera disponible o no se pueda acceder a ella |
Subir escaleras
Debe existir un sistema de seguridad de escalera para eliminar o reducir la posibilidad de caídas al subir o bajar de una escalera.
Para escaleras fijas permanentes:
Anclaje: | Escalera permanente que cumple con los requisitos de OSHA. |
Conector de anclaje: | Línea de vida de cable fijo y dispositivo anticaídas móvil |
Soporte corporal: | Arnés de cuerpo entero |
Medios de conexión: | Mosquetón con bloqueo, dispositivo anticaídas y arnés de soporte para el cuerpo |
Para escaleras portátiles temporales:
Anclaje: | Miembro estructural aéreo de tamaño, forma y resistencia adecuados. |
Conector de anclaje: | Línea de vida vertical, tipo cuerda o alambre sintético, y anticaídas móvil |
Soporte corporal: | Arnés de cuerpo entero |
Medios de conexión: | Acollador |
Sistema de evacuación/descenso controlado
Esto se utiliza al ayudar en un rescate elevando o bajando al sujeto rescatado a un nivel de trabajo seguro. Esto es ligeramente diferente de un arnés que se puede usar para ascenso o descenso porque está diseñado para períodos de uso muy breves.
Anclaje: | Estructura de soporte |
Conector de anclaje: | Eslinga de amarre |
Soporte corporal: | Arnés de cuerpo entero |
Medios de conexión: | Dispositivo de descenso controlado |
5 consejos de seguridad para la inspección del arnés de seguridad
Inspeccione lo siguiente para prevenir caídas.
- Inspeccionar etiquetas y rótulos – Siempre verifique que las etiquetas y etiquetas del producto sean legibles y estén adheridas al cordón.
- Cinchas y costuras – Las correas no deben tener cortes, fibras rotas ni otros daños. Verifique visualmente si hay daños en toda la longitud del equipo.
- Inspeccione todos los anillos en D y piezas metálicas. – Los anillos en D, hebillas, remaches y ojales no deben tener grietas ni deformidades. Verifique visual y físicamente si hay bordes afilados y distorsiones.
- Inspeccionar los extremos del gancho de seguridad – Los mosquetones no deben tener distorsiones en gancho ni ojo. Verifique si hay evidencia de corrosión u otros daños.
- Comprobar cordones – Los elementos de amarre deben poder soportar el peso corporal estándar. Inspeccione las cuerdas de seguridad en busca de hilos rotos. Deseche los cordones con hilos rotos.